Gestión Estratégica.
El resultado de una empresa está relacionado directamente con la capacidad de sus líderes y colaboradores para definir sus objetivos estratégicos, implementar acciones para alcanzarlos, y monitorear resultados mediante tableros de control que brinden información en tiempo real y útil para la toma de decisiones. A este conjunto de prácticas, en Aintegra, lo denominamos GESTIÓN ESTRATÉGICA.
Nuestra experiencia nos indica que las pymes argentinas, en general, tienen un bajo o nulo nivel de gestión estratégica. Nuestro propósito es contribuir a que estas mejoren su performance mediante la implementación o mejora de sus prácticas de administración de negocios.
No existe una receta o fórmula que aplique a todas las empresas por igual. En algunas organizaciones es conveniente aplicar un plan integral de mejora y en otras la implementación gradual de herramientas específicas. La gestión estratégica, en Aintegra, contiene, entre otras, las siguientes HERRAMIENTAS de negocios:
Planificación Estratégica
Controlling Anual
Pensar
Interpretar la realidad de la organización en base a un análisis detallado que permita delinear un plan de acción.
Proyectar
Elaborar el presupuesto anual y las proyecciones financieras con apertura mensual por tipo de ingresos y costos.
Reporting
Diseñar una grupo de reportes e indicadores (Tablero de Control) que facilite el análisis de la performance de la organización.
Monitorear
En base al Tablero de Control, definir un proceso de monitoreo y de reuniones periódicas para el análisis de la información y sus “alertas”.
Mejorar
El proceso de Controlling mediante, la planificación y el monitoreo permanente genera la base de la mejora continua.